REFUGIOS MICROCLIMÁTICOS
iButtons y Microrrefugios
En los últimos años hemos desplegado 200 pequeños termómetros con data-loggers (ibuttons) en aire y suelo para capturar la gran variedad de microclimas presentes en el Parque Nacional. Estos sensores nos están permitiendo:
- Generar un modelo topoclimático de alta resolución y detectar microrrefugios climáticos (color rojo para plantas cálidas y azul para plantas frías en el mapa; TFM R Hoffrén)
- Comprender cómo se distribuyen las más de 35.000 OTUs bacterianas registradas en el Parque,
- Determinar la relación entre diversidad en suelo y plantas vasculares

Imágenes térmicas
Dron con cámara térmica para detectar microrefugios climáticos
El Parque Nacional alberga infinitos rincones de contrastadas temperaturas gracias a su abrupta topografía.
Esta heterogeneidad sin duda está relacionada con la gran biodiversidad que contiene a pesar de su pequeño tamaño.
Esta heterogeneidad sin duda está relacionada con la gran biodiversidad que contiene a pesar de su pequeño tamaño.



Las imágenes de un dron equipado con cámara térmica, nos ayudan a detectar refugios climáticos, claves para la supervivencia de la biodiversidad en el actual escenario de cambio climático.