CAMBIOS EN EL PAISAJE

¿Cómo ha cambiado el paisaje del Parque en las últimas 6 décadas?

Comparamos las imágenes tomadas por el vuelo americano en 1956 y vuelos actuales, o analizamos las modernas imágenes tomadas por los satélites (NDVI).
Así sabemos que la superficie forestal en el parque ha aumentado considerablemente, aunque casi exclusivamente por debajo de los 2.200 m.s.n.m. Este proceso ha supuesto una reducción de la diversidad paisajística  (García et al 2019).

Comparamos las fotografías del vuelo americano de 1956 con modernas fotografías de 2017

A.-  Barranco de las Hayas
B.- Barranco de Góriz
C.- Barranco de Estalón
D.- Tozal de Lascal
E.- Collado de Nerín

Pulsar en el mapa sobre los puntos para ver la comparativa de fotografías.

Barranco de las Hayas

Barranco de Góriz

Barranco de Estalón

Tozal de Lascal

Collado de Nerín

¿Y antes del vuelo americano?

Estamos repitiendo las fotografías más antiguas del Parque Nacional (principios del siglo XX) para visualizar los cambios a más largo plazo. Este tipo de fotografías, a diferencia de las obtenidas por vuelos aéreos, nos desvelan los cambios en superficies muy inclinadas: pendientes y paredones, donde se encuentran muchas de las plantas más singulares y consideradas como amenazadas (TFG E. Aparicio)

    Foto 1910: Arxiu Fotogràfic Centre Excursionista de Catalunya

    Patrimonio Natural (CSIC)
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.